Terapia somatosensorial Técnica VOESS
La técnica VOESS (Valoración Objetiva y Estimulación del Sistema Somatosensorial) es un enfoque innovador que se centra en la evaluación y la estimulación del sistema somatosensorial y emocional, para optimizar diversas funciones, como el control neuromuscular, la propiocepción, la regulación postural, la percepción del dolor y la prevención de lesiones.
¿Qué es el sistema somatosensorial y cuál es su importancia?
El sistema somatosensorial es una parte fundamental del sistema nervioso que se encarga de procesar las sensaciones corporales. Estas sensaciones incluyen el tacto, la presión, la temperatura, el dolor, la vibración y la propiocepción (la conciencia de la posición y el movimiento del cuerpo en el espacio). Este sistema desempeña un papel crucial en:
- Control del movimiento:
Permite la coordinación y la precisión de los movimientos.
- Regulación postural:
Mantiene el equilibrio y la estabilidad.
- Percepción del dolor:
Detecta y procesa las señales de dolor.
- Prevención de lesiones:
Facilita respuestas rápidas y reflejas ante diferentes estímulos.
- Interacción con el entorno:
Permite la adaptación al medio ambiente.
¿En qué consiste la técnica VOESS?
La técnica VOESS se diferencia de otros enfoques al enfocarse en la valoración objetiva de las aferencias sensoriales y emocionales. A través de pruebas específicas, VOESS evalúa la función de diversos receptores sensoriales en la piel y otros tejidos, lo que proporciona información valiosa sobre el estado del sistema somatosensorial:
Tras la evaluación, VOESS utiliza técnicas de
estimulación y reponderación sensorial
para mejorar la función del sistema somatosensorial y optimizar las respuestas neuromusculares.
¿Cuáles son los beneficios de la técnica VOESS?
La técnica VOESS ofrece múltiples beneficios:
- Evaluación objetiva:
Proporciona una evaluación objetiva del sistema somatosensorial, lo que permite identificar disfunciones que podrían pasar desapercibidas con otros métodos.
- Tratamiento personalizado:
Facilita el diseño de planes de tratamiento individualizados según las necesidades de cada persona.
- Mejora del control neuromuscular:
Optimiza la comunicación entre el sistema nervioso y los músculos, lo que mejora la coordinación, la fuerza y la precisión de los movimientos.
- Mejora de la propiocepción:
Aumenta la conciencia de la posición del cuerpo en el espacio, lo que mejora el equilibrio y la estabilidad.
- Reducción del dolor:
Puede ayudar a reducir el dolor crónico al modular la actividad del sistema nervioso.
- Prevención de lesiones:
Mejora las respuestas reflejas y la capacidad de reacción ante diferentes estímulos, lo que reduce el riesgo de lesiones.
- Mejora del rendimiento deportivo:
Al optimizar el control neuromuscular y la propiocepción, VOESS puede mejorar el rendimiento deportivo.
¿Para quién está indicada la técnica VOESS?
La técnica VOESS puede ser beneficiosa para una amplia gama de personas:
- Deportistas:
Para mejorar el rendimiento, prevenir lesiones y optimizar la recuperación.
- Personas con dolor:
reducir el dolor y mejorar la calidad de vida. Tanto el dolor agujo como crónico
- Personas con problemas de equilibrio o coordinación:
Para mejorar la estabilidad y prevenir caídas.
- Personas en rehabilitación:
Para acelerar la recuperación después de una lesión o cirugía.
- Personas con Ictus:
al mejorar recepción de los sistemas sensoriales, damos al cerebro mejor información para generar cambios a nivel neuroplásticos que ayudan a crean nuevos caminos neuronales que ayudan en la recuperación de las funciones motoras perdidas por la lesión cerebral.