¿Qué abarca la Fisioterapia Maxilofacial?
Esta disciplina se ocupa principalmente de:
- Articulación Temporomandibular (ATM):
Trata los trastornos de la ATM, que conecta la mandíbula con el cráneo. Estos trastornos pueden causar dolor en la mandíbula, la cara, el oído y la cabeza, así como dificultad para abrir o cerrar la boca, chasquidos o bloqueos articulares.
- Musculatura orofacial y cervical:
Se enfoca en los músculos de la masticación, la deglución, la expresión facial y el cuello, tratando contracturas, tensiones y desequilibrios musculares que pueden contribuir al dolor y la disfunción.
- Sistema nervioso craneofacial:
Aborda las alteraciones nerviosas que afectan a la cara y la cabeza, como neuralgias, parestesias (hormigueos o adormecimientos) y otros síntomas neurológicos.
- Secuelas de cirugías maxilofaciales:
Ayuda en la recuperación postoperatoria tras intervenciones quirúrgicas en la cara, la mandíbula o la boca, como cirugías ortognáticas, implantes dentales o extracciones complejas.
- Traumatismos craneofaciales:
Interviene en la rehabilitación tras fracturas faciales, contusiones u otras lesiones que afectan a la región craneofacial.
¿Cuáles son los beneficios de la Fisioterapia Maxilofacial?
La fisioterapia maxilofacial puede ser beneficiosa para una amplia variedad de condiciones, incluyendo:
- Trastornos de la ATM (TATM o TMD):
Dolor en la mandíbula, la cara, el oído y la cabeza, chasquidos o bloqueos articulares, dificultad para abrir o cerrar la boca.
- Bruxismo:
Rechinar o apretar los dientes, generalmente durante el sueño.
- Cefaleas tensionales:
Dolores de cabeza causados por tensión muscular en el cuello y la cabeza.
- Dolor orofacial:
Dolor crónico en la cara, la boca o la mandíbula.
- Limitación de la apertura bucal:
Dificultad para abrir la boca normalmente.
- Mareos y vértigos de origen cervical:
Desequilibrios que se originan en la columna cervical y pueden afectar al sistema vestibular.
- Problemas de deglución:
Dificultad para tragar.
- Recuperación postoperatoria de cirugías maxilofaciales:
Reducción del dolor, la inflamación y la cicatrización, así como la recuperación de la función.